
Las tiendas online son una de las mejores opciones para quienes desean lograr la libertad financiera.
Antes de crear un negocio online, necesitas realizar los siguientes pasos:
El nombre que escojas para tu comercio online deberá ser tan corto, descriptivo y memorable como sea posible. Lo mismo puede decirse del dominio, que puede corresponder con el nombre de tu tienda o con alguna palabra clave relevante para el posicionamiento dentro del sector en el que te especializarás. Lo ideal es tener un dominio con una extensión .com, o .es si solo venderás en España.
Todo el contenido de tu tienda online se almacenará en un equipo conectado a internet, lo que conocemos como hosting. De todos los servicios a tu disposición, es mejor elegir un servidor propio, que ofrezca mayor velocidad, espacio de almacenamiento acorde a tus necesidades, disponibilidad garantizada y soporte permanente.
Quien vende los productos de otros debe elegir a un mayorista o fabricante que ofrezca un margen de ganancias atractivo, una política de calidad aceptable, el cumplimiento en las condiciones de envío de sus pedidos y una rápida respuesta en caso de imprevistos.
Pese a no operar de forma presencial, para crear tu tienda en línea estás obligado a darte de alta como profesional autónomo o como empresa. Ahora bien, a fin de garantizar el cumplimiento de tu responsabilidad civil, lo ideal es crear una Sociedad Limitada. Parea ello, deberás dar estos pasos:
En Qonto nos hemos asociado con servicios de gestoría y de notario para que puedas empezar tu negocio lo antes posible. Además, te abrimos una cuenta corriente 100 % online con una app rápida y completa, ideal para resguardar y administrar los fondos del negocio en cualquier momento y desde cualquier lugar. Si necesitas más información al respecto, consulta nuestra página de creación de empresas.
Tras completar el registro de tu negoico, deberás emprender las siguientes acciones:
Actualmente, existen distintas plataformas de tienda online con funcionalidades que puedes usar para automatizar y hacer más fácil la gestión de cualquier tarea relacionada con crear tienda online. Se les conoce como CMS para ecommerce
Además, te permiten instalar plantillas de diseños profesionales que te ayudarán a realizar mejoras en tu diseño. Los mejores ejemplos son PrestaShop, Shopify, Magento y WordPress (con su extensión WooCommerce).
Aporta datos valiosos sobre cada producto publicado en tu tienda, indicando claramente sus principales prestaciones y dando prácticas sugerencias de uso. Y siempre es recomendable añadir fotos llamativas.
Si ofreces la posibilidad de hacer pagos con tarjetas VISA, Mastercard y American Express y una plataforma sencilla para hacer compras como PayPal, Stripe y Payoneer, ningún cliente se te irá de las manos.
Por último, hay varios instrumentos a disposición de quienes desean conseguir más clientes potenciales, y lograr que su negocio online empiece a registrar ventas cuanto antes, y continúe creciendo mes con mes.
Montar un blog para el sitio web de la tienda cumple con dos objetivos clave. En primer lugar, te permite crear contenido SEO que aumente tus posibilidades de aparecer en los buscadores cuando un usuario introduzca una palabra clave relacionada con tu negocio. Asimismo, podrás convertirte en una figura de autoridad para tus lectores y, con ello, te ganarás su confianza.
Después de crear la tienda, abre cuentas en las redes sociales Facebook e Instagram, y en la plataforma de videos YouTube. Los expertos aconsejan publicar contenido todos los días. Al mismo tiempo, deberás crear un email (correo electrónico) exclusivo para los envíos de información a tus clientes y proveedores.
Estos medios sociales te pondrán en el mapa, y son accesibles desde equipos de escritorio y dispositivos móviles. Asimismo, te permitirán hacer promoción gratis de tus productos, y el público podrá ver todas tus promociones y precios en tiempo real. Además, podrás mantenerte en contacto con ellos y resolver sus dudas al momento.
Por si fuera poco, serás capaz de captar las valoraciones positivas de tus clientes satisfechos. Solo así te ganarás la confianza de los compradores más exigentes.
Además de hacer marketing gratuito, puedes pagar por anunciar tus productos en internet. Al día de hoy, las principales redes publicitarias del mundo son Google Ads y Facebook Ads. Si consigues diseñar una campaña exitosa, tus probabilidades de vender se incrementarán considerablemente.
En menos de una semana, hacemos los trámites de creación y registro de tu empresa para que tú solo tengas que firmar. Con nuestro sistema podrás guardar tu capital social hasta el final y depositarlo en tu nueva cuenta de empresa 100 % online.
Crear empresa