Errare humanum est. Errar es de humanos. ¿Quién no ha hecho un comentario a alguien y se ha arrepentido al instante, deseando que existiera un botón flotante para borrar lo dicho? ¿Quién no ha enviado un mail y, justo después de escuchar el sonido de envío, ha buscado la forma de cancelarlo porque se había dejado un archivo sin adjuntar?
Cancelar una transferencia bancaria: ¿se puede o no?
No es necesario marear más la perdiz: cancelar una transferencia bancaria es totalmente imposible siempre que la operación haya sido ejecutada. Esto significa que, si tu banco ha ejecutado la orden de transferencia hacia la entidad bancaria del beneficiario, ya no hay marcha atrás.
2. ¿No dispones de los datos de contacto del beneficiario de la transferencia realizada? Tampoco hace falta que entres en pánico. Simplemente, contacta con tu banca y solicita un proceso interbancario a través del que se pedirá al banco receptor la retrocesión total y absoluta de los fondos transferidos. De nuevo, sin embargo, esta opción vuelve a hacer necesaria la buena voluntad de las dos partes involucradas, ya que el beneficiario deberá comunicar a su banco la conformidad de la mencionada retrocesión.
¿Qué es la retrocesión de una transferencia?
El apartado anterior ha introducido el concepto de retrocesión de una transferencia. Y lo primero a tener en cuenta es una advertencia: ojo, no hay que confundirla con la retrocesión propia de los fondos de inversión, que son las comisiones en forma de incentivo de venta.
- Que el titular de la cuenta que realizó la transferencia se equivocara al introducir el importe o el IBAN.
- Que la transferencia se ordenara varias veces por error.
1. En el caso que la cuenta del beneficiario pertenezca a una entidad bancaria diferente a la del emisor, esta suele tardar un día hábil si la operación se realizó de forma online o de dos días hábiles si se hizo en una oficina bancaria. Superado ese tiempo, el Sistema Nacional de Compensación Electrónica (SNCE) establece que el plazo legal para solicitar la anulación de la transferencia es de diez días.

¿Qué tipos de transferencias se pueden anular?
Más arriba ya se ha dejado caer que, debido a su naturaleza excepcional, sí que existen ciertos tipos de transferencias que se pueden anular. Para empezar, y tal y como ha quedado claro en el apartado sobre las retrocesiones, existen casos en los que la operación no se ejecuta inmediatamente (como, por ejemplo, las transferencias SWIFT) y que, de hecho, puede tardar varios días en ser ejecutada. En ese caso, si la solicitud está en espera, una transferencia se puede anular siempre que cumpla las condiciones para ello.
1. Transferencias programadas. Son aquellas transferencias que el emisor programa para una fecha concreta y, por lo tanto, que no son ejecutadas al instante. Si es tu caso, solo debes usar nuestra web o nuestra app para eliminar la operación o editar la cuantía a transferir para que se realice adecuadamente en la fecha programada.
Anulación de una transferencia en Qonto
¿Eres cliente de Qonto y te estás preguntando si se puede anular una transferencia o no? Puedes encontrar toda la información en este otro artículo. Como ya se ha mencionado más arriba, si tu operación es periódica o está programada (ojo, no confundir estas dos modalidades con las transferencias masivas), no tendrás ningún problema en cancelarla o editarla.
1. Si has transferido los fondos a otra entidad que no sea Qonto, el botón de “Cancelar la transferencia” ya no aparecerá en tu interfaz. Al fin y al cabo, y como ya se ha repetido en varias ocasiones en este mismo artículo, es imposible anular transferencias interbancarias. En este caso, nuestra recomendación es que contactes con el beneficiario cuanto antes mejor para solicitar que te reembolse el importe que ha recibido de forma indebida.
Nuestro plazo para anular una transferencia bancaria
Siempre que un cliente ordena una transferencia a un beneficiario de otra entidad bancaria, Qonto retiene la información antes de proceder a enviarla a Crédit Mutuel Arkéa. Este tipo de solicitudes se transmiten tres veces al día para que las operaciones se ejecuten de la forma más rápida posible.
Tarjetas físicas y virtuales, transferencias, TPV... Decide cómo quieres pagar.