Si quieres ver de forma detallada los servicios que las principales entidades bancarias en España ofrecen a las pymes y autónomos, consulta nuestro comparador bancario.
Son varios los bancos que ofrecen el servicio de banca electrónica para empresas, cada uno con sus propias ventajas y derechos. Así, se puede escoger entre los productos que ofrecen los bancos clásicos, como la Cuenta Negocios BBVA, la Cuenta Negocios Bankia - Caixabank, la Cuenta-1|2|3 Profesionales de Banco Santander, la Cuenta Profesional Bankinter o, en banca digital, la cuenta N26 Business. Todos ofrecen la posibilidad de gestionar diversas operaciones en línea y algunos hasta ofrecen tarjetas gratuitas que pueden usarse en su red de cajeros.
Salvo contadas excepciones, estos bancos aceptan que la contratación sea un proceso totalmente en línea. Esto significa que puedes abrir una cuenta bancaria de forma virtual e inmediatamente empezar a gestionar pagos y cobros, controlar y hacer seguimiento de operaciones y simplificar el papeleo de tu organización.
Ahora bien, si lo que quieres es un banco completamente online, puedes decantarte por neobancos como Qonto. Se trata de una fintech de origen francés disponible en España que te permite gestionar la apertura de tu cuenta empresa usando internet en tan solo 48 horas. Incluye, además, servicios adicionales como TPV o datáfono móvil.
Comparativamente hablando, se puede decir que los bancos españoles ofrecen en su mayoría la posibilidad de que sus clientes abran una cuenta de negocios totalmente online, aunque no disponen de algunas prestaciones o facilidades relativas a la simplificación de los procesos administrativos que, por ahora, son exclusivas de los neobancos.