¿Buscas una tarjeta temporal para realizar compras seguras o para que tus empleados paguen sus gastos eventuales? Descubre la tarjeta Instant.
La tarjeta Instant combina control y eficacia en la gestión de gastos. Para cada transacción, crea una tarjeta diferente que caducará automáticamente después de su uso.
Para un gasto puntual, selecciona un día concreto de uso de la tarjeta Instant. Para un uso temporal, marca una fecha de vencimiento concreta (hasta un año).
Paga online o en tiendas con Apple Pay y Google Pay. Optimiza las reservas de billetes de tren, la compra de material o las comidas con clientes.
Nunca pagues de más gracias al límite de pago. Una vez utilizada, la tarjeta Instant caduca automáticamente.
Mejora la productividad de tus equipos asignándoles un método de pago rápido, limitado y seguro.
Evita sorpresas definiendo presupuestos diferentes. Ningún pago podrá exceder el límite autorizado.
Obtén en tan solo unos segundos un método de pago que se ajuste a tus gastos puntuales.
01
Define el límite de presupuesto y la duración de uso.
02
Usa Apple Pay y Google Pay para realizar compras online o en tienda.
03
La tarjeta caduca de forma automática en la fecha designada.
Planes
Límites de pago
Comisión por cambio de divisa en pagos con tarjeta fuera de la zona Euro
Seguro y asistencia Mastercard
Límite mensual
Límite diario
Días de uso específicos
Periodo de validez limitado
La tarjeta de débito temporal es un servicio virtual que funciona gracias a un software específico. Es un método de pago diferente a la tarjeta de crédito clásica, Visa o Mastercard, y también a la tarjeta prepago. Se usa mayormente para optimizar la gestión de gastos empresariales y para luchar contra el fraude bancario online.
Una tarjeta temporal es un tipo específico de tarjeta virtual (es decir: una tarjeta que, a diferencia de la tarjeta física, solo existe de forma online). Su funcionamiento se basa en el establecimiento por parte del gestor de unos límites de uso que pueden ser presupuestarios o temporales. Una vez cumplido ese límite, la tarjeta se desactiva de forma totalmente automática.
Para obtener una tarjeta Instant totalmente gratis, lo único que debe hacer el interesado es conectarse a su área de cliente o a la app móvil de Qonto. Allá, deberá introducir la información solicitada para finalizar el pedido.
Además de las tarjetas virtuales, los bancos han desarrollado otros servicios para combatir la piratería:
✓ El monedero electrónico, un servicio ofrecido por muchos bancos.
✓ El sistema 3D Secure y la doble protección usando un código SMS con el que autenticar los pagos en Internet. Esta opción es gratis en la mayoría de bancos.
✓ La tarjeta con criptograma dinámico cuyo CVV cambia automáticamente cada cierto tiempo.
El titular o administrador de la cuenta profesional de empresa debe iniciar sesión en el área de cliente en la web de Qonto o en la app móvil para generar la tarjeta Instant.
Para ello, es necesario seguir el siguiente procedimiento:
✓ Ir a la sección Tarjetas.
✓ Hacer clic en el botón Crear una tarjeta en la parte superior derecha.
✓ Seleccionar la opción Tarjeta Instant.
✓ Indicar el presupuesto total y/o el período de validez.
✓ Introducir el código de confirmación recibido por SMS.
Una vez finalizado el proceso de creación, la tarjeta de débito temporal se activará de forma inmediata.
Para realizar una compra online con cualquier tarjeta de crédito tradicional, es necesario introducir los siguientes datos:
✓ Un número de tarjeta de 16 cifras.
✓ Una fecha de vencimiento de la tarjeta.
✓ Un código de verificación que suelen ser tres número y aparecer en la parte trasera (CVV).
Las tarjetas de débito virtuales, ya sean Mastercard o Visa, funcionan exactamente igual. Para crear una, solo hay que acceder al área de cliente pertinente. Y, para realizar cualquier tipo de pago en Internet o en cualquier tienda, es necesario seguir el procedimiento habitual.
De esta forma, pagar un gasto (sea del importe que sea) con una tarjeta virtual no cambia absolutamente nada para el vendedor. Por otro lado, como cliente puedes beneficiarte de una mayor seguridad en tus transacciones online y ver garantizada la protección de tus datos bancarios contra los piratas informáticos.
No obstante, no se recomienda el uso de una tarjeta temporal en ciertos casos concretos:
✓ Pagos recurrentes como, por ejemplo, suscripciones online. Las tarjetas temporales de un solo uso no permiten realizar un débito directo recurrente. Una vez superado el límite establecido, el número de la tarjeta deja de ser válido y puedes verte en problemas para futuros cobros.
✓ Reservas. Es recomendable usar una tarjeta física de crédito y no una tarjeta temporal a la hora de reservar billetes de viajes y para obtener el reembolso en el caso de que sea necesario. Al fin y al cabo, si hay algún problema con el viaje, la compañía puede pedir los datos de una tarjeta de crédito que ya no existe porque se ha desactivado automáticamente.
¿Las transacciones online son una parte importante de tu actividad empresarial? Entonces deberías comparar la información de los bancos que más te interesan y contratar aquel que te ofrezca tarjetas temporales gratis y sin comisiones.
Bancos tradicionales
Existe una gran cantidad de bancos tradicionales que ya ofrecen a sus clientes el servicio de tarjeta virtual para efectuar pagos online. También es cierto, sin embargo, que esta oferta suele implicar una cuota adicional y que tan solo se ofrece gratis y sin comisiones de forma ocasional. Además, es necesario diferenciar entre tarjetas prepago, tarjetas virtuales y tarjetas temporales: muchos son los bancos tradicionales que ya han asimilado los dos primeros conceptos pero que todavía no ofrecen el tercero.
Bancos online
De forma similar a como ocurre con los bancos tradicionales, los bancos online siguen sin ofrecer tarjetas temporales en el mercado español. Las tarjetas virtuales de los neobancos suelen ser más sofisticadas que las de la banca clásica y van más allá del prepago. Pero, pese a ello, solo aquellos bancos con cuentas pensadas para empresas pueden llegar a ofrecer servicios similares a la tarjeta Instant.
Terminales de pago
La cuenta empresa de Qonto incluye una tarjeta temporal gratis y sin comisiones diferente a las habituales. De hecho, la tarjeta Instant permite realizar transacciones online, pero también en cualquier tienda. Para ello, tan solo es necesario añadir Apple Pay o Google Pay y pagar el gasto desde la aplicación móvil en cualquier terminal de pago que soporte la tecnología contactless.
3D Secure
La mayor parte de páginas web especializadas en comercio online ya han implementado el sistema 3D Secure para proteger las transacciones de sus clientes. Al realizar una transacción en línea, el cliente recibe un código SMS de autenticación en el número de teléfono que haya proporcionado a su entidad bancaria. El objetivo de este código es certificar que el cliente es quien realmente está efectuando la transacción. Se obtiene así, por lo tanto, una doble protección.
Es necesario saber, sin embargo, que el sistema 3D Secure no es un servicio ofrecido por el banco, sino por el propio comerciante. De hecho, es este último quien lo integra en su sistema de pago para mejorar la protección tanto de los datos de sus clientes como de su propia cuenta bancaria.
Monedero electrónico
Otro método para mejorar la seguridad de las compras online es el monedero electrónico. En este caso concreto, el cliente transfiere fondos desde su propia cuenta bancaria hacia la billetera electrónica hasta obtener el saldo deseado. Una vez realizado el traspaso del importe deseado, podrá realizar pagos en Internet pertinentes usando el monedero y no la cuenta.
De esta forma, la información de la entidad bancaria del cliente nunca se comunican a la página web en la que se realiza la compra. Y esto, a su vez, reduce el riesgo de que la cuenta bancaria sea pirateada.
Entre los diferentes monederos electrónicos existentes, PayPal sigue siendo la opción más popular. Como en otros servicios similares, la cuenta bancaria del cliente se conecta con su cuenta PayPal, y es esta última la que se utiliza para efectuar el pago en línea del importe requerido. La autorización de la transacción se realiza introduciendo el nombre de usuario y la contraseña en la interfaz de pago.
Tanto para pagos en España como en el extranjero, existen otras opciones que usan el mismo modelo de PayPal. Es el caso, por ejemplo, de Apple Pay y Google Pay.
Tarjeta de crédito con criptograma dinámico
Las tarjetas con criptograma dinámico tienen una pequeña pantalla en el lugar en el que suelen aparecer la información de los tres dígitos (números) del código de control (CVV). El criptograma mostrado cambia de forma automática siempre que se supera un límite temporal establecido. Piratear los datos bancarios de este tipo de tarjeta, por lo tanto, es totalmente imposible.
Esta es una opción disponible para tarjetas de crédito Visa y Mastercard, y muchos son los bancos que ya la ofrecen a sus clientes. Es una solución, sin embargo, que suele tener un precio elevado. De hecho, una tarjeta con criptograma dinámico suele costar una media de 50 euros al año.
Tarjeta con autenticación biométrica
La tarjeta de crédito con autenticación biométrica es la última innovación hasta el fecha en el campo de las tarjetas bancarias. El término biométrico se refiere al lector de huellas dactilares que va incorporado a la tarjeta.
De esta forma, puedes pagar todo tipo de compras sin necesidad de memorizar ningún código secreto. Lo único que hay que hacer es poner el dedo sobre el lector de huellas dactilares y acercar la tarjeta bancaria al terminal de pago.
En conclusión, la tarjeta bancaria biométrica permite lo siguiente:
✓ Ganar tiempo.
✓ Aumentar la seguridad.