Envía y recibe fondos en 17 monedas diferentes con la transferencia internacional SWIFT de Qonto. Justo lo que necesitas para impulsar tu negocio y crear alianzas empresariales.
Transfiere fondos en 17 monedas diferentes a través de la red SWIFT.
Aprovecha nuestras tarifas transparentes y sin sorpresas: tan solo el 1% de cada transferencia internacional.
Recibe transferencias internacionales gratuitas con tu plan de empresa.
Haz transferencias de fondos en unos pocos clics desde tu cuenta, con el móvil o el ordenador.
01
Ya sea desde Internet o desde la aplicación móvil, ve a la pestaña Transferencias, pulsa Hacer una transferencia y, a continuación, selección Transferencia internacional en divisas.
02
Rellena los datos del beneficiario (nombre, apellidos e IBAN de su cuenta) y selecciona el país del destinatario y la divisa. Por último, indica el importe y la referencia de la operación.
03
Para que nuestro equipo pueda validar tu transferencia internacional lo antes posible, recuerda añadir un justificante de pago como, por ejemplo, una factura.
Con la transferencia inmediata, puedes enviar y recibir euros en la zona SEPA entan sólo 10 segundos. La cuenta Qonto te permite transferir al instante hasta 15 000 euros sin costes adicionales.
Elige una tarjeta física, virtual o Instant que se adapte a tus necesidades. Compatible con Apple Pay y Google Pay.
Programa pagos y transferencias recurrentes. Recibe una notificación cada vez que se cobre una domiciliación.
Con tu plan de Qonto tendrás un TPV Square gratuito, sin impuestos y con comisión fija, para tus cargos a tarjeta.
Cuando una empresa desea transferir fondos a una cuenta bancaria en el extranjero, ya sea de forma puntual o recurrente, existen dos tipos de transferencias: la SEPA y la SWIFT.
Transferencia SEPA
Para cada traspaso de fondos en euros a un destinatario situado en otro país europeo, la normativa obliga a los bancos de la zona euro a utilizar la transferencia SEPA. Esto significa que, si tu empresa debe realizar este tipo de operaciones bancarias, esta es la única opción existente.
La zona SEPA (es decir, la Single Euro Payments Area), está formada por 36 países y territorios:
En cuanto al tiempo necesario para ejecutar esta operación, no hay ninguna diferencia entre una transferencia SEPA entre dos bancos españoles y otra entre un banco francés y uno alemán.
Existen diferentes opciones a la hora de realizar una transferencia SEPA internacional:
Transferencia SWIFT
Una transferencia de dinero a un país extranjero en una moneda distinta del euro, por ejemplo el dólar estadounidense, debe realizarse a través de la red interbancaria SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication).
Este sistema incluye más de 10.000 bancos en 200 países diferentes. Con tu cuenta negocios de Qonto, puedes realizar operaciones en más de 18 monedas a 39 países. También puedes recibir transferencias SWIFT en 40 monedas.
Ten en cuenta que el uso de este tipo de transferencia es obligatorio si el traspaso internacional se realiza en una moneda extranjera. Tanto da, entonces, que el banco de destino esté situado en la zona euro.
Existen dos únicos inconvenientes para este método: el importe de la comisión que cobran los bancos y el retraso en la recepción de los fondos. Por lo tanto, es probable que debas considerar soluciones alternativas si tu empresa requiere transferencias regulares al extranjero.
Una opción sería la tarjeta X de Qonto, que te permite pagar en divisas sin comisión.
Para realizar una transferencia internacional, debes acudir a la oficina más cercana de tu banco o, en el caso de que tu servicio bancario te ofrezca este servicio, como es el caso de Qonto, conectarte al área de cliente a través de internet o en la aplicación móvil. Para que se curse correctamente tu transferencia SWIFT, deberás proporcionar la siguiente información:
El envío de dinero al extranjero se realiza de forma totalmente desmaterializada a través de un sistema seguro de telecomunicaciones que conecta a los bancos entre sí. De esta forma, cada entidad bancaria mantiene una cuenta corriente comercial con los demás bancos internacionales.
Por poner un ejemplo: una empresa con sede en España que desee hacer una transferencia internacional de 2 000 euros a una empresa de Estados Unidos deberá tener una cuenta corriente en un banco estadounidense. De esta forma, el banco español enviará un mensaje SWIFT al banco estadounidense pidiéndole que abone el equivalente a 2 000 euros en la cuenta de destino. Para ello, el banco estadounidense adeuda 2 000 euros en la cuenta corriente que el banco francés tiene en él. Y, a continuación, aplica el tipo de cambio euro/dólar del día para convertir los fondos antes de abonarlos en la cuenta bancaria de destino.
Las transferencias están sujetas a tres tipos de comisiones que vamos a ver a continuación. En primer lugar, el banco cobra una comisión de transferencia, ya sea un porcentaje del importe total o una comisión fija. Por ejemplo, esta comisión es del 0,60 % del importen total (a partir de 18 €) en BBVA, independientemente de si la operación se realiza en una oficina o a través de internet.
En segundo lugar, las transferencias internacionales también están sujetas a una comisión de cambio. Estas comisiones corresponden a la conversión de la divisa en euros aplicando un tipo de cambio. El importe de esta comisión varía según el banco. En algunos bancos concretos, a esta comisión de cambio también se le añade un margen de cambio, que no es otra cosa que el margen del banco sobre la conversión de divisas.
Por último, algunas entidades bancarias también cobran una comisión de cobro al recibir una transferencia internacional. Por ejemplo, BBVA cobra una comisión del 0,40 % sobre el total de la operación (a partir de 21 €).
Es recomendable que, si tu negocio realiza muchos traspasos de fondos al extranjero, te tomes tu tiempo para comparar las tarifas de diferentes bancos en lo que atañe a las transferencias internacionales. También es conveniente que revises los métodos de pago y cobro que ofrezcan.
En la cuenta de empresa online Qonto, por ejemplo, recibes tus transferencias internacionales totalmente gratis. Sólo los clientes que opten por el plan Basic tendrán que pagar una comisión de 5 euros por cada transferencia recibida.
A diferencia de las transferencias en euros dentro de la zona SEPA, las transferencias internacionales no son inmediatas. Se tarda aproximadamente de 4 a 5 días laborables en transferir el dinero a la cuenta extranjera del destinatario. De hecho, el tiempo que tarda una transferencia bancaria internacional puede ser incluso mayor en función del número de bancos intermediarios por los que pasan los fondos antes de llegar al beneficiario del pago.
Además, existen algunas razones que pueden retrasar el tiempo de tramitación de una transferencia internacional: