Lo que necesitas saber si buscas una cuenta de empresa sin comisiones
¡Las cuentas de empresa sin comisiones no existen! Lo que sí que existe es una cuenta como la que ofrecemos en Qonto: 100% online,con tarifas transparentes, sin cargos extra, sin comisiones ocultas y especialmente diseñada para que las pymes optimicen su gestión de gastos.
Puedes comparar Qonto con otros bancos, neobancos, soluciones para la gestión de gastos, servicios de tarjetas virtuales... Y así descubrir qué cuenta es la que más te conviene.
Preguntas frecuentes sobre las cuentas de empresa sin comisiones
¿Qué es una cuenta de negocios?
Las cuentas de negocios son aquellas que brindan funciones y recursos para facilitar el trabajo administrativo de los profesionales autónomos y pymes. Estas cuentas brindan información detallada sobre cada una de las transacciones. Muchos bancos aportan información de interés para auditorías, contabilidad y consolidaciones financieras.
El perfil ideal de las cuentas de empresa sin comisiones es la pyme (pequeña o mediana empresa). Por lo general, las grandes compañías (aquellas con más de 250 empleados) suelen tener un tratamiento diferente y personalizado, por el importante volumen de operaciones que genera. De hecho, hay espacio para un cierto margen de negociación de las condiciones de la cuenta, algo que se realiza entre un gestor específico de la entidad bancaria y el responsable de la compañía cliente.
En cambio, las cuentas dirigidas a pymes ofrecen condiciones estándar y comunes a sus clientes. Por otro lado, es habitual que los bancos tengan productos separados para autónomos y para pymes, aunque otros los tienen unificados.
¿Por qué es necesaria una cuenta de empresa?
En España, una cuenta corriente de empresa es un requisito indispensable para la creación de una sociedad, ya que se exige cierta cantidad de dinero depositada a nombre de la sociedad mercantil en cualquier entidad financiera española. Esta cuenta bancaria te permite administrar tu dinero de forma inteligente y obtener información relevante y así simplificar el trabajo administrativo y contable.
Con este tipo de cuenta, puedes acceder a herramientas útiles como las tarjetas de crédito o débito business, un recurso ideal para hacer compras del negocio. También se puede disfrutar de otras ventajas como las transferencias gratuitas dentro de la zona SEPA.
En el caso de que tengas proveedores en América, Asia u otro continente, y necesites realizar un pago, siempre puedes gozar de tasas preferenciales en conversiones de moneda y transferencias para países fuera del continente europeo gracias a las transferencias SWIFT.
¿Cómo puedes evitar comisiones en tu cuenta de empresa?
Existen cuentas de empresa que ofrecen rebajas de costes adicionales siempre que se cumplan una serie de requisitos (que, a su vez, si dejan de cumplirse en cualquier momento, supondrán un cargo adicional para el cliente).
Los requisitos son de diferente tipo, pero a continuación tienes una lista con algunos de los más comunes:
Ingresar una cantidad mínima en los tres últimos meses.
Pagar cada nómina de los empleados mediante una herramienta específica.
Realizar una serie de operaciones, como totalizaciones o gestiones de comercio exterior.
Realizar con esa cuenta el pago de los seguros sociales, los impuestos y/o las nóminas de los empleados.
Tener un saldo medio superior a una cierta cantidad y domiciliar pagos recurrentes como: seguros sociales, mutualidad, nómina de empleados o impuestos.
Canalizar a través de la cuenta de empresa el 10 % de la operativa de la compañía, equivalente al 10% de la facturación anual.
Gestionar ingresos por valor superior a una cantidad específica.
Sumar más de una cantidad precisa estipulada por ese banco, entre recursos propios y financiación de la entidad bancaria.
¿Qué comisiones evita la cuenta Qonto?
Con Qonto, puedes abrir una cuenta online para tu empresa en 15 minutos, y obtener tu IBAN inmediatamente. Este modelo de cuenta está especialmente concebido para pequeñas y medianas empresas, un sector relativamente abandonado por la banca tradicional.
La transparencia es una de nuestras mayores preocupaciones, y eso se refleja en unas suscripciones mensuales y anuales que permiten que el empresario sepa en todo momento qué es lo que está pagando. De esta forma, las comisiones ocultas son inexistentes, ya que el administrador de la cuenta es consciente desde el principio de todos los servicios incluidos en su plan.
Además, Qonto tiene una aplicación web y móvil completa, intuitiva y rápida, que permite dar distintos accesos a los miembros del equipo y al contable, ajustar en tiempo real los límites de cada tarjeta, pedir o bloquear tarjetas, cancelar transferencias en un clic, adjuntar recibos a las transacciones (haciendo una foto con el teléfono) o añadir etiquetas personalizadas a cada operación (entre muchas otras funcionalidades).
Algunos de los servicios que Qonto ofrece sin comisiones son los siguientes:
Tarjetas (según el plan).
Transferencias ordinarias nacionales e internacionales.
Emisión o cobro de un cheque.
Retirada de efectivo.
Que estos servicios se ofrezcan de forma gratuita, sin embargo, no significa que una cuenta sea exactamente sin comisiones. No olvides, de hecho, que en otras entidades bancarias siempre encontrarás servicios o productos por los que sí será necesario pagar, como la financiación o las transferencias inmediatas.
¿Existen realmente las cuentas de empresa sin comisiones ni condiciones?
Desde el punto de vista de un banco, los clientes empresariales son muy interesantes por muchas razones. Se entiende que una cuenta bancaria de empresa tendrá siempre un saldo medio alto, superior al de la media de cuentas personales. Además, en dicha cuenta empresarial se producen muchas transacciones, como domiciliaciones de las obligaciones fiscales, pagos a proveedores, ingresos a la Seguridad Social, etc. Y, por supuesto, un negocio es un cliente que con toda probabilidad necesitará financiación ligada a dicha cuenta.
Por todo ello, los bancos tratan de atraer a este tipo de perfiles anunciando «cuentas para empresas sin comisiones», que a menudo también reciben el nombre de Cuenta Business. No obstante, conviene recordar que nunca encontrarás una cuenta gratuita al 100%, por mucho que algunas ofrezcan la exención de los gastos en los principales servicios e incluso incluyan la remuneración anual en base a algunos criterios o la devolución de un porcentaje de los recibos domiciliados.
Aunque la banca tradicional presente este tipo de cuentas «sin comisiones», su apertura no suele ser fácil y entraña una serie de requisitos y condiciones. Además, las ofertas sin comisiones suelen tener una duración limitada en el tiempo, conllevando trámites extra y una considerable inversión de tiempo si se quiere volver a cambiar de cuenta una vez pasado el periodo inicial de la oferta.
¿Quién puede utilizar una cuenta corriente online sin comisiones?
Las ya mencionadas «cuentas para empresas sin comisiones» están orientadas a autónomos y pymes. Son cuentas que permiten realizar transacciones con proveedores y clientes sin perder un porcentaje importante de la operación.
Muchas transferencias habituales de los profesionales independientes implican pequeños importes y, para más inri, estas transferencias suelen ser numerosas. Por tanto, para un autónomo es ideal contar con una cuenta profesional que no genere cargos por la gestión de operaciones.
De igual manera, las pymes encuentran en la cuenta negocios sin comisión un aliado importante para agilizar sus operaciones y aumentar sus utilidades. Los porcentajes de ganancias obtenidos por prestación de servicios o ventas de productos no se verán afectados por una comisión bancaria. Es la alternativa ideal para negocios que se están iniciando en el mercado.
¿Cuál es el mejor servicio financiero para abrir una cuenta sin comisiones en España?
Ten en cuenta que son muchas las cuentas dirigidas a los clientes empresariales. Se podría decir que existen tantas como bancos, puesto que todos ofrecen un producto específico (que no siempre significa 'adaptado') para este segmento de clientes.
Sin embargo, a continuación citamos algunas de las mejores cuentas de empresa, que pueden entrar en este concepto de ”cuentas sin comisiones” (por mucho que, como ya hemos dicho, siempre implicarán un mínimo de comisiones). Recuerda, sin embargo, que este es un sector muy dinámico en el que las condiciones de este tipo de productos pueden cambiar mucho, desde el nombre en sí hasta las promociones y ventajas.
La siguiente lista te permitirá hacer una breve comparación. Si necesitas más información sobre lo que incluye cada una de estas cuentas, puedes consultar nuestro comparador de banca tradicional y de banca online.
Cuenta Día a Día Pymes Santander: sin coste en el mantenimiento y en las tarjetas (débito y crédito).
Cuenta Negocios BBVA: sin coste por las transferencias ordinarias, por cualquier tarjeta y por emisión y cobro de cheques nacionales.
Cuenta Empresas Abanca: sin coste al abrir y mantener la cuenta, ni por retiradas a débito en cajeros ni por abonar la nómina de cada empleado.
Cuenta Expansión Sabadell: pensada para grandes compañías, pero a la que también pueden aspirar las pymes pagando comisiones de mantenimiento. Operativa internacional gratuita durante los primeros 3 meses.
Cuenta Negocios Ibercaja: gratis en la administración de la cuenta, en el ingreso de cheques y pagarés, en las transferencias online y en la tarjeta de crédito.