
Te explicamos en qué consiste ser autónomo y el papel de una cuenta bancaria en la vida del trabajador por cuenta propia.
Son aquellos que realizan una actividad económica para obtener ganancias sin estar obligados por un contrato ni poseer empresas.
Cualquier persona puede obtener su certificado como trabajador independiente si tiene establecimientos, pequeñas empresas de atención al público o posea una sede para su nueva actividad social o económica.
Si realizas trabajos a través de la Web y cuentas con algún usuario que puede depositar su pago a tu cuenta bancaria, entonces se te considera como trabajador autónomo.
Si atiendes la política de emitir facturas de pago y eres sujeto social apto para pago de cuotas impositivas, entonces puedes optar por un certificado físico o certificado digital que te incluya en el régimen de trabajadores autónomos.
En España surge un promedio de más de 130 trabajadores independientes cada día.
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), es la organización que los une y representa a más de 3 millones de trabajadores, cada uno certificado y con su propia cuenta bancaria corporativa.
Cada nueva empresa sin horarios y con sede digital online, representa un modelo social de negocios con actividad todo el año. Sin embargo, deben mantenerse al día con las cuotas bancarias que el régimen de empresas exige.
1.- Dar aviso y darse de alta en Hacienda y alta en Seguridad Social.
2.- Pagar las cuotas mensuales como trabajador independiente a la Seguridad Social.
3.- Pagar la cuota fija anual.
4.- Realizar la declaración del IVA trimestralmente.
5.- Realizar la cotización de contingencias.
6.- Dar aviso y justificar gastos reembolsables vinculados a la actividad.
- Ley 20/2007 del 11 de julio sobre el Estatuto del trabajo autónomo que rige sobre la materia.
- Régimen fiscal. Establece la obligatoriedad de la declaración censal y solicitud del NIF.
- Darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social.
- Pago de la cuota mínima mensual de autónomos.
Para poder cumplir tu obligación con el régimen establecido y también acceder a los derechos que adquieres como trabajador autónomo, necesitas domiciliar todos tus compromisos en una cuenta bancaria.
Usar una cuenta corriente adecuada a tu actividad puede ser una de las claves del buen funcionamiento de tu negocio. La cuenta Qonto está pensada únicamente para pymes y autónomos e incluye una serie de funcionalidades que simplifican la gestión empresarial, además de una app rápida, completa e intuitiva.
Hacer un cambio de cuenta bancaria de autónomos en el sistema gestor de tu alta como autónomo es imprescindible para por domiciliar tus obligaciones y hacer seguimiento de tus cuotas. Te explicamos cómo hacer la modificación de la cuenta bancaria de autónomo en los siguientes puntos.
En tu cuenta bancaria profesional deberías acceder a la domiciliación de tus pagos de impuestos, cuota y cotizaciones que la política empresarial te exige. Por ello, es importante hacer un cambio domiciliación de bancaria a una cuenta para autónomos.
Con esta modalidad podrás cargar tu cuota de autónomo periódicamente de manera digital.
Si quieres consultar cuál es la mejor cuenta bancaria para autónomos, en el comparador bancario de Qonto podrás obtener información sobre lo que incluyen las cuentas disponibles actualmente en España, tanto en banca tradicional como en banca digital.
Con mayor seguridad puedes hacerlo bajo 2 modalidades; por sede electrónica o por Sistema RED online. En los siguiente puntos te explicamos como cambiar tu cuenta autonomos a través de estos dos sistemas.
Es posible hacer un cambio de cuenta bancaria de autónomos en la sede electrónica, si se dispone de un certificado digital para trámites con la Seguridad Social. La ruta para cambiar es:
Te solicitará un certificado digital, tu nombre de usuario y contraseña específica. En este momento de contingencia especial que el mundo vive por causa de la pandemia “coronavirus”, la política, el aviso y las indicaciones de la Web de Seguridad Social pueden variar mientras dure la crisis.
Debes tener en cuenta que si solicitas el cambio de número de cuenta autónomos después del día 15 del mes no tendrá efectividad hasta el mes siguiente; por lo tanto, el cargo lo harán a la antigua cuenta.
Este es medio para realizar trámites con la Web de Seguridad Social por Internet. La ruta, en este caso es:
Es muy importante para la seguridad personal que al darte de alta guardes usuario y contraseña, así como los datos del cambio que acabas de realizar.
Entre los sistemas descritos anteriormente no existen mayores diferencias;
Para la Sede electrónica:
Para el Sistema RED:
Para la Sede electrónica eliges en pantalla el Régimen correspondiente y luego la opción NAF
En el Sistema RED tendrás el Régimen y NAF automáticamente.
Si tus datos del banco anterior ya están en el sistema saldrá la opción de “modificar cuenta”, seleccionas siguiente y listo.
Debes confirmar la operación para que las cuotas de pago se carguen a la nueva cuenta ¡y listo!
Gestiona tu negocio con una app moderna, rápida, sencilla y completa. Ahorra tiempo y dinero.
Probar Qonto gratis