Wise, anteriormente conocido como TransferWise, se ha consolidado como una de las ofertas financieras mejor consideradas por empresas, pymes y autónomos. Sin embargo, tanto si eres cliente de este servicio como si te estás planteando serlo, es probable que haya una pregunta que te ronde por la cabeza: ¿existe alguna alternativa que se adapte mejor a las necesidades específicas de mi negocio? La mejor respuesta a esta cuestión la obtendrás comparando las diferencias alternativas a Wise que ya existen en el mercado.
Resumen
Criterios de la comparativa
Una comparativa entre servicios similares es algo que debes hacer con serenidad y, sobre todo, siguiendo un método que te permita diseccionar los elementos concretos más relevantes de las ofertas comparadas. En este caso, vamos a analizar cinco elementos:
-
Costes y comisiones. El presupuesto es un claro factor decisivo a la hora de contrastar opciones, por lo que es imprescindible que dispongas de toda la información sobre tarifas, costes de mantenimiento y cualquier otro posibles gasto adicional que pueda acabar engrosando tu factura del servicio contratado.
-
Funcionalidades del servicio. Analiza detenidamente todas y cada una de las características específicas de las alternativas a Wise para empresas. A este respecto, deberás considerar aspectos como la eficiencia en el cambio de divisas, la gestión de múltiples monedas y la capacidad para efectuar transferencias internacionales rápidas y seguras.
-
Usabilidad de la plataforma y la app. La experiencia del usuario, tanto en la plataforma web como en la aplicación móvil, es un factor decisivo a la hora de tomar una decisión definitiva. Y es que, al final de día, deberías elegir un servicio que te sientas cómodo utilizando y que no se te haga cuesta arriba por culpa de una interfaz poco usable.
-
Atención al cliente. En este punto, no puedes permitirte medias tintas: un servicio de atención al cliente rápido y eficaz es primordial para solucionar cualquier problema o duda que puedas tener con el servicio. Por tanto, debes investigar su eficacia, tiempo de respuesta y capacidad de resolver consultas de manera efectiva. Seguro que en internet puedes encontrar opiniones de usuarios de todas y cada una de las alternativas a Wise.
- Seguridad. Tratándose de un servicio que gestionará transacciones financieras importantes, es imprescindible que blinde la seguridad de tu cuenta y tu dinero. Lo ideal es que ofrezca múltiples capas de protección para proteger adecuadamente tu dinero y datos personales. Las medidas de seguridad son, por lo tanto, un criterio primordial a la hora de garantizar la integridad y confidencialidad de tus recursos financieros.
La oferta de Wise para empresas
Antes de sopesar las diferentes alternativas a Wise para empresas, es necesario entender qué hace único a este servicio en el ámbito de las transferencias internacionales. Wise se caracteriza por ofrecer un conjunto de planes con costes transparentes y competitivos. Dicho de otra forma: ofrece precios ajustados al coste real de cada transacción. Esto será un factor determinante para todas aquellas empresas que busquen eficiencia y claridad en sus operaciones financieras.
Las diferentes funcionalidades de Wise permiten a las empresas gestionar múltiples divisas fácilmente. Los usuarios de este servicio pueden enviar, recibir y convertir dinero en más de 50 monedas a través de una cuenta única. Esta versatilidad es algo que aprecian especialmente todos aquellos negocios de proyección internacional que quieran optimizar y facilitar las operaciones en diversos mercados.
Además, la seguridad es una prioridad para Wise, servicio regulado por las pertinentes autoridades financieras. Sus cuentas están blindadas por avanzadas medidas de protección de datos para asegurar la integridad y seguridad de las transacciones y la información de los clientes.
¿Cuáles son las mejores alternativas a Wise para empresas?
Todo esto es lo que ofrece Wise, pero ¿se ajusta su oferta a las necesidades de tu actividad profesional? ¿O crees que puede existir otro servicio que convenga más a tus finanzas? Descúbrelo comparando las siguientes seis opciones…
1. Qonto
En los últimos años, Qonto se ha posicionado firmemente como una potente solución financiera diseñada para empresas, pymes, startups y autónomos. Destaca por ser un servicio con tarifas transparentes y con un amplio abanico de planes que se adaptan a diversas necesidades y tamaños empresariales, cubriendo los espacios que van desde los trabajadores por cuenta propia hasta ls corporaciones con numerosos empleados.
En lo que respecta a las funcionalidades, Qonto sobresale precisamente gracias a su interfaz intuitiva y accesible tanto desde su panel de control web como desde su aplicación móvil. Todos los planes ofrecen herramientas avanzadas de contabilidad y facturación, incluyendo la posibilidad de gestionar múltiples cuentas, el uso de tarjetas de débito para la administración eficiente de gastos o la total integración con los sistemas de software de contabilidad más avanzados del mercado.
El servicio de atención al cliente de Qonto asegura una reacción eficaz y rápida, con un tiempo máximo de respuesta de 10 minutos. Esta eficiencia, combinada con un sistema de soporte al cliente muy completo, posiciona a Qonto no solo como una alternativa a Wise ideal para empresas que no centren su operatividad en las transferencias internacionales y busquen optimizar las múltiples áreas del día a día de su gestión financiera.
2. Revolut
Revolut destaca como una solución especialmente flexible para negocios, ya que ofrece una amplia gama de planes que se adaptan a un rango realmente amplio de necesidades y presupuestos empresariales. Con opciones que van desde lo más básico (gratuito) hasta planes premium, su objetivo es optimizar la gestión financiera con tarjetas físicas y virtuales que permitan realizar un control total de los gastos corporativos.
Uno de los puntos fuertes de Revolut es que ofrece a sus clientes la capacidad de manejar múltiples divisas en su cuenta, lo que permite a las empresas operar en 28 monedas diferentes con tasas de cambio competitivas. Esta característica puede ser un verdadero factor diferencial para negocios dedicados al comercio electrónico y para empresas que suelan realizar pagos internacionales. La plataforma no solo facilita el cambio de divisas, sino que también optimiza operaciones tan habituales como el envío de dinero al extranjero.
Además, Revolut no escatima en seguridad y funcionalidades tecnológicas. Su API abierta permite una total integración con otros sistemas para una automatización avanzada, mientras que sus tecnologías de seguridad protegen todas las transacciones y operaciones financieras. El soporte al cliente de Revolut asegura que cualquier inconveniente se maneje de forma eficaz y rápida, lo que resulta ser una base más que sólida para cualquier empresa que esté buscando una gestión financiera segura y sin fronteras.
3. N26
Puede que N26 no ofrezca todavía una cuenta para empresas en España (aunque, teniendo en cuenta que ya la ofrecen en otros países, es razonable pensar que tarde o temprano acabará aterrizando en el nuestro), pero su oferta diseñada específicamente para autónomos resulta especialmente competitiva debido a su compromiso con la ausencia de comisiones de mantenimiento. ¿Eres un trabajador por cuenta propia que buscas optimizar tus recursos económicos sin comprometer la calidad de tu servicio financiero? N26 te ofrece una solución económica y eficaz que te permitirá dedicar más tiempo y recursos a hacer crecer tu negocio.
Con esto en mente, N26 ofrece todo un conjunto de herramientas que faciliten el día a día de los autónomos. Entre las más interesantes destacan la categorización automática de gastos o las subcuentas para organizar y controlar tu presupuesto o las estadísticas mensuales que permitan tener una visión clara y realista de la salud de tu actividad profesional.
Además, al tratarse de una plataforma de pagos globales, N26 permite a los autónomos realizar transacciones en diversas divisas evitando las tarifas por cambio de moneda. Una utilidad jugosa a la que se suma la prioridad en seguridad, tal y como demuestran funciones como el bloqueo y desbloqueo instantáneo de la tarjeta desde la app o un eficiente sistema de alertas destinado a mantener seguros los fondos del autónomo.
4. Payoneer
Payoneer ofrece un servicio especialmente diseñado para facilitar que las empresas reciban pagos de clientes internacionales. Las transacciones internacionales se ven extremadamente simplificadas al recibirse los fondos directamente en cuentas locales, algo especialmente útil cuando se le suma la posibilidad de emitir facturas y recibir pagos en más de 150 monedas.
Además, esta plataforma simplifica el pago a proveedores y clientes de todo el mundo con tipos de cambio realmente competitivos, lo que puede acabar siendo un factor muy a tener en cuenta en la comparativa con Wise. Por último, Payoneer ofrece un maco de seguridad blindada que termina de optimizar los pagos globales.
5. Stripe
Stripe es un servicio financiero diseñado para facilitar el día a día de un abanico de negocios que van desde la estructura pequeña de una startup hasta las macro-estructuras de las grandes corporaciones. A diferencia de lo que Wise Ofrece, Stripe se centra en una gama de transacciones que incluyen pagos online y en puntos de venta físicos. Entre sus diferentes métodos de pago están las tarjetas de crédito, las transferencias y los monederos electrónicos.
Pero Stripe no se limita a los pagos, sino que su oferta también incluye herramientas avanzadas de gestión financiera y análisis para realizar tareas tan necesarias como la gestión del flujo de caja, la categorización de transacciones o la obtención de informes con los que tomar mejores decisiones estratégicas.
Conclusión
Ya hemos visto una a una las mejores alternativas a Wise… ¿Pero todavía no tienes clara cuál le conviene más a tu negocio? Esta tabla te ayudará a aclarar tus últimas dudas:
Servicio | Lo mejor | Conclusión |
---|---|---|
Wise |
Tasas de cambio competitivas y facilidad para enviar dinero al extranjero. |
Ideal para empresas que necesitan optimizar transferencias internacionales con costes reducidos. |
Qonto |
Estructura de tarifas transparente y herramientas integradas de contabilidad y facturación. |
Perfecto para pymes y autónomos en Europa que buscan una gestión financiera simplificada. |
Revolut |
Soporte para múltiples divisas y tarjetas corporativas para control de gastos. |
Adecuado para empresas que requieren flexibilidad en la gestión de divisas y pagos internacionales. |
N26 |
Cuenta sin comisiones de mantenimiento y funcionalidades útiles para autónomos. |
Óptimo para autónomos y pequeñas empresas que desean gestionar sus finanzas personales y de negocio eficientemente. |
Payoneer |
Facilidad para recibir pagos internacionales y manejo de múltiples divisas. |
Excelente para negocios que operan globalmente y necesitan una plataforma robusta para pagos internacionales. |
Stripe |
Infraestructura de pagos completa y soporte para una amplia gama de métodos de pago. |
Recomendado para negocios de todos los tamaños que buscan una solución integral para gestionar pagos y finanzas. |
Abre tu cuenta de empresa Qonto en minutos.