Encuestas y entrevistas |
Recopilación de información directa de clientes o público objetivo. |
Datos de primera mano y personalizados. |
Cuando se necesita conocer las opiniones y preferencias del consumidor. |
Análisis de datos históricos |
Evaluación de tendencias pasadas para predecir el comportamiento futuro del mercado. |
Permite identificar patrones y oportunidades. |
Sectores con datos históricos accesibles y cambios progresivos. |
Observación de la competencia |
Estudio de estrategias, productos y posicionamiento de empresas rivales. |
Ofrece información sobre qué funciona y qué no. |
Para mejorar la diferenciación y detectar oportunidades de mercado. |
Estudios sectoriales y reportes de mercado |
Informes elaborados por consultoras especializadas con datos detallados del sector. |
Información fiable y respaldada por expertos. |
Cuando se necesita una visión global del mercado con datos contrastados. |
Análisis de tendencias digitales |
Uso de herramientas como Google Trends para detectar cambios en el interés del consumidor. |
Identificación de oportunidades en tiempo real. |
Sectores con fuerte presencia digital y tendencias volátiles. |
Motores de búsqueda |
Los buscadores dan acceso a gran cantidad de datos en segundos (prensa, estadísticas oficiales, estudios…). |
Permite acceder rápidamente a información cuantitativa y documental. |
Ideal para estudios de mercado basados en datos estadísticos y tendencias de consumo. |
Eventos y conferencias |
Encuentros profesionales donde se presentan tendencias, novedades del sector y oportunidades de networking. |
Facilita el contacto con expertos y actores clave del mercado. |
Cuando se necesita una visión global del sector y establecer conexiones estratégicas. |