Todos nos hemos encontrado con esta situación: vas a pagar una compra usando tu tarjeta de crédito en un datáfono y, ¡zas!, un mensaje de error aparece en la pantalla. Este artículo no te ofrecerá una solución mágica para lidiar con la vergüenza que suele acompañar a este momento por ambas partes implicadas (da igual que seas vendedor o comprador, es un momento engorroso para ambos). Pero sí que te ofrece una pequeña guía para conocer la causa de los errores más comunes del datáfono.
¿Qué es un error del datáfono?
Un error del datáfono se refiere a cualquier fallo técnico o malfuncionamiento en el dispositivo que impide la correcta lectura de tarjetas de crédito o débito o la finalización exitosa de una transacción de pago.
Por desgracia, los datáfonos no son aparatos mágicos que funcionan perfectamente de forma constante. Por el contrario, es probable que el día a día de su uso acabe provocando todo un conjunto de errores ante los que es aconsejable estar prevenido.
Desde fallos de software y hardware hasta problemas de conexión a internet o fallos específicos del servidor DNS, la lista de posibles errores que pueden aparecer en la pantalla de un datáfono es larga. Así que conviene estar familiarizado con ellos para resolverlos lo más rápidamente posible.
¿Cómo actuar cuando el datáfono da error?
¿La pantalla de tu datáfono se ilumina con una alerta de error? No pasa nada. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán en este tipo de situación:
-
Verifica la conexión a internet. Asegúrate de que el dispositivo esté correctamente conectado a una red que funcione correctamente.
-
Reinicia el dispositivo. Muchas veces, un simple reinicio puede solucionar un error transitorio.
-
Comprueba los cables y conexiones. Asegúrate de que todos los cables estén firmemente conectados y en buen estado.
-
Consulta los códigos de error. Identifica el código de error específico (como error 106 o error 190) y busca su significado y solución recomendada.
- Contacta con soporte técnico. Si los pasos anteriores no resuelven el problema, contacta con el soporte técnico de tu entidad bancaria o del proveedor del datáfono.
Un pequeño consejo: mantener una guía de códigos de error a mano también puede ser una herramienta útil para ti y tu equipo. Un documento que puede ahorrarte tiempo (y quebraderos de cabeza) en la vida cotidiana de tu negocio.
A continuación tienes algunos de los errores más comunes del datáfono para que añadas a la mencionada guía.
Error 101
¿Cuáles son las causas comunes de este error? El error 101 en un datáfono suele indicar que la tarjeta utilizada está expirada o caducada. Esto es un error común que ocurre cuando se intenta una transacción con una tarjeta que ya no tiene validez según la fecha impresa en ella.
¿Cómo solucionarlo? Para resolver el error 101, el cliente debe primero verificar la fecha de expiración de su tarjeta de crédito o débito. Si la tarjeta ha expirado, será necesario obtener una renovación o reemplazo por parte de la entidad bancaria emisora. Si la tarjeta está actualizada y el error persiste, se recomienda intentar con otra tarjeta o contactar al banco para asegurarse de que no haya otros problemas afectando la tarjeta.
Error 104
¿Cuáles son las causas comunes de este error? El error 104 en un datáfono indica que el tipo de pago seleccionado no es compatible con la tarjeta de crédito utilizada. Esto puede suceder por intentar procesar una transacción que no se ajusta a las características o restricciones de la tarjeta, como intentar retirar efectivo de una tarjeta de crédito que no lo permite.
¿Cómo solucionarlo? Para manejar el error 104, asegúrate de que estás utilizando el tipo de pago correcto para la tarjeta en cuestión. Verifica las restricciones de la tarjeta y consulta con la entidad bancaria si no estás seguro de los servicios que ofrece. Si el problema persiste, intenta usar un método de pago diferente o una tarjeta diferente que sea compatible con el tipo de transacción que deseas realizar.
Error 105
¿Cuáles son las causas comunes de este error? El error 105 se presenta cuando hay crédito insuficiente en una tarjeta de crédito para cubrir el monto de la transacción que se está intentando realizar. Este error es específico para tarjetas de crédito y ocurre cuando el límite de crédito disponible es menor al costo del producto o servicio que se desea adquirir.
¿Cómo solucionarlo? Para abordar el error 105, el titular de la tarjeta de crédito debe verificar el límite de crédito disponible. Esto se puede hacer a través de la banca en línea o contactando directamente con la entidad bancaria. Si es necesario hacer la compra de manera inmediata, se puede considerar el uso de otra tarjeta de crédito que tenga suficiente crédito disponible, o bien usar algún otro método de pago si el comercio lo permite. Otra opción es solicitar un aumento temporal o permanente del límite de crédito a la entidad bancaria, siempre que el perfil crediticio del cliente lo permita.
Error 106
¿Cuáles son las causas comunes de este error? El error 106 en un datáfono se produce cuando el número PIN introducido por el usuario no coincide con el registrado en la tarjeta bancaria. Este error es común cuando hay un error de digitación o simplemente un olvido del PIN correcto.
¿Cómo solucionarlo? Para corregir el error 106, el usuario debe asegurarse de ingresar correctamente el PIN. Si el error persiste tras varios intentos, es recomendable detenerse para evitar que la tarjeta sea bloqueada por seguridad. El usuario puede necesitar revisar su documentación o contactar con su entidad bancaria para restablecer o recordar su PIN. Es vital no intentar adivinar el PIN múltiples veces para evitar problemas de seguridad adicionales.
Error 107
¿Cuáles son las causas comunes de este error? El error 107 ocurre cuando se intenta realizar un pago online con una tarjeta que no está habilitada para transacciones en línea. Algunas tarjetas pueden tener restricciones específicas impuestas por la entidad bancaria que limitan su uso en internet por razones de seguridad.
¿Cómo solucionarlo? Para resolver el error 107, el titular de la tarjeta debe contactar con su entidad bancaria para verificar si su tarjeta está autorizada para pagos online. Si no lo está, puede solicitar la activación de este servicio o informarse sobre las opciones para obtener una tarjeta que sí permita dichas transacciones. Es importante asegurarse de que todas las configuraciones de seguridad estén actualizadas para facilitar este tipo de operaciones.
Error 116
¿Cuáles son las causas comunes de este error? El error 116 en un datáfono indica que el crédito disponible en la tarjeta de crédito o débito es insuficiente para completar la transacción intentada. Este problema se produce cuando los fondos en la cuenta asociada a la tarjeta no son suficientes para cubrir el monto de la compra.
¿Cómo solucionarlo? Para manejar el error 116, el portador de la tarjeta necesita verificar el saldo disponible. Esto puede hacerse a través de aplicaciones de banca móvil y cajeros automáticos, o contactando directamente con la entidad bancaria. Si se necesita realizar la compra urgentemente, se puede considerar utilizar otra tarjeta que tenga suficiente crédito o realizar un depósito en la cuenta para aumentar el saldo disponible. En algunos casos, ajustar el límite de crédito con la entidad bancaria también podría ser una solución viable.
Error 121
¿Cuáles son las causas comunes de este error? El error 121 en un datáfono se produce cuando el código de seguridad CVV2 o CVC2 de la tarjeta se introduce incorrectamente. Este fallo es común cuando hay un error de marcado al ingresar el código de seguridad durante una transacción, lo que impide verificar la autenticidad de la tarjeta.
¿Cómo solucionarlo? Para solucionar el error 121, el cliente debe revisar y asegurarse de ingresar correctamente el código CVV2 o CVC2. Si el error persiste después de varios intentos, es prudente detener los intentos adicionales para evitar que la tarjeta sea bloqueada por motivos de seguridad. En este caso, se recomienda utilizar un método de pago alternativo y contactar con la entidad bancaria para aclarar cualquier problema o restricción que pueda estar afectando la tarjeta. También es útil verificar que la tarjeta no haya expirado o que no haya sido desactivada por el banco.
Error 126
¿Cuáles son las causas comunes de este error? El error 126 en un datáfono se manifiesta cuando no es posible cerrar un lote de transacciones en el momento solicitado. Esto puede ocurrir por problemas de conectividad, por las actualizaciones de software en curso o porque el sistema está procesando datos de transacciones anteriores.
¿Cómo solucionarlo? Para resolver el error 126, se recomienda primero verificar la conexión a internet del datáfono para asegurarse de que el dispositivo pueda comunicarse eficazmente con el servidor del procesador de pagos. Si la conexión es estable, intenta cerrar el lote más tarde, ya que puede ser un problema temporal. Si el problema persiste, reiniciar el datáfono podría ayudar a restablecer las funciones del sistema. En caso de que estos pasos no resuelvan el problema, contactar con el soporte técnico del procesador de pagos puede proporcionar una solución más específica y técnica.
Error 180
¿Cuáles son las causas comunes de este error? El error 180 en un datáfono se presenta cuando se intenta utilizar una tarjeta que ha sido desactivada o está fuera de servicio. Esto puede ocurrir por diversas razones, como la cancelación de la tarjeta por parte de la entidad bancaria, la expiración de la tarjeta o la detección de actividades sospechosas que requieran una investigación adicional.
¿Cómo solucionarlo? Para resolver el error 180, el titular de la tarjeta necesita contactar con su entidad bancaria para clarificar y solucionar la situación. Es posible que la tarjeta necesite ser reactivada o reemplazada. Mientras se resuelve, se recomienda usar otra tarjeta o un método de pago alternativo para completar cualquier transacción pendiente.
Error 190
¿Cuáles son las causas comunes de este error? El error 190 en un datáfono señala la denegación de una transacción, un problema que suele originarse en la entidad emisora de la tarjeta. Este rechazo frecuentemente se debe a la falta de fondos disponibles en cuentas asociadas a tarjetas de débito o prepago, o a haber excedido el límite de crédito en tarjetas de crédito.
¿Cómo solucionarlo? Para solucionar el error 190, el titular de la tarjeta debe verificar el saldo o el límite de crédito disponible mediante su banca en línea o contactando directamente con su banco. Si se confirma que los fondos son insuficientes o el límite está superado, será necesario realizar un depósito o ajustar el límite de crédito antes de intentar la transacción nuevamente. Alternativamente, se puede optar por utilizar otra forma de pago que esté dentro de los límites disponibles.
Realiza cobros desde cualquier lugar y aprovecha la total integración del datáfono con tu cuenta Qonto.

4.4 en Capterra