En un contexto donde el acceso a internet y a los dispositivos inteligentes es masivo, el emprendimiento digital se convierte en una de las formas más eficaces de emprender en el siglo XXI. Te da la posibilidad de montar un negocio sin tener infraestructura física, alcanzar a una audiencia global desde el primer día y escalar rápidamente.
De hecho, gobiernos y autoridades lo saben y lo apoyan. Por eso, por ejemplo, el Ejecutivo español tiene varios retos marcados en 2025 para fomentar ideas de negocio y emprendimientos online:
- Conectividad digital para el 100% de la población con cobertura 100 Mbps y tecnología 5G en todo el país.
- Lograr que el 80% de personas tengan competencias digitales básicas.
- Reforzar la ciberseguridad con 20.000 nuevos especialistas en ciberseguridad, IA y Datos.
- Digitalizar las Administraciones Públicas con el 50% de los servicios públicos disponibles en app móvil.
- Digitalizar tejido empresarial, así como el modelo productivo (por ejemplo, con un 10% de reducción de emisiones CO por la digitalización).
- Impulsar economía del dato, con seguridad y privacidad y aprovechando la Inteligencia Artificial y el Big Data.
El emprendimiento digital es la creación y desarrollo de negocios que utilizan internet y la tecnología digital para operar, crecer y escalar. Se apoya en herramientas, automatización, plataformas y soluciones tecnológicas para ofrecer productos o servicios por web o apps.
A pesar de lo que piensa mucha gente, el emprendimiento digital no se limita a grandes startups tecnológicas. Cada vez más autónomos, freelances y pequeñas empresas encuentran en internet un canal eficiente para emprender.
Desde Qonto te queremos ayudar con un contenido como este, así como con estos consejos para emprender. Es más, tampoco te ocultamos las dificultades de emprender.