Tratamos de identificar el número o código ligado a tu cuenta, también conocido como IBAN.
Consigue tu IBAN español en 10 minutos
Escoge el plan que más se adapte a tu empresa
Pide tantas tarjetas de débito Mastercard como necesites: físicas o virtuales
La cuenta bancaria se ha convertido en uno de los métodos más seguros, sobre todo en el caso de llevar un control sobre los fondos y los ahorros personales ya que, con esta cuenta se hace posible que un cliente pueda consultar toda la información que desee sobre sus pagos, transferencias, el dinero restante de sus cuentas, etc.
Pero hoy no venimos a hablaros de la cuenta bancaria en sí, sino que hoy trataremos de identificar el número o código ligado a tu cuenta, también conocido como IBAN.
¿Qué es el código BIC? ¿Cómo saber a qué banco o país pertenece la cuenta? ¿Es igual el código español de una entidad al código de entidades internacionales?
Si estas dudas no te dejan cerrar los ojos por la noche coge papel y lápiz, porque con toda esta información acabarás transformándote en un experto en banca pues, en el artículo de hoy, responderemos a todas las posibles dudas que un cliente pueda tener sobre su dinero y su cuenta.
Significa número de cuentas bancarias internacionales. Con él se hace posible que el banco pueda identificar cada una de las cuentas corrientes situadas en la zona de pagos europea, también conocida como SEPA.
Haz y recibe transferencias inmediatas en la zona SEPA. Y si tus clientes tienen también una cuenta Qonto, las transferencias son gratis, inmediatas e ilimitadas.
¡Amplía tus fronteras! Recibe transferencias SWIFT de cualquier lugar del mundo con las mejores tasas y haz transferencias en 18 divisas.
En el número correspondiente a nuestra cuenta bancaria, encontraremos dos subdivisiones formadas por dígitos o caracteres:
1) IBAN. Se trata de los 4 caracteres iniciales, los cuales, a su vez, están formados por el código del país y el código de control, los cuales constarán de dos dígitos cada uno. Por ejemplo: “ES21”.
2) Número de cuenta. Este consta de 20 dígitos en total y se subdivide en cuatro códigos diferentes: código de banco, de la sucursal, de control y, por último, el número de cuenta. En total, este número de cuenta se identificará con los 20 últimos caracteres.
No nos olvidemos del BIC o SWIFT ya que si necesitas realizar una transferencia a países no pertenecientes a Europa o de territorio internacional, tu entidad solicitará el BIC junto con la cuenta bancaria del destinatario. De esta manera, podemos entender que el BIC es el código que posibilita las transferencias internacionales de fondos puesto que con sus dígitos o caracteres se puede identificar la entidad bancaria que se beneficie de esta transferencia y, junto a la SEPA, estas transacciones se hacen de forma extremadamente sencilla y rápida.
En resumen, podemos afirmar que tu código IBAN simplifica los pagos y cobros ya que nos brinda la seguridad de saber que nuestros datos se transmiten de forma correcta y además se evitan los grandes datos y esperas.
Otra de las dudas a resolver con este tipo de cuentas es determinar si el código IBAN español es igual al de una entidad internacional y la respuesta es no.
Pensemos en qué ocurre en el caso de cambiar de oficina o entidad bancaria en España. Tu número de cuenta variará al de otra entidad, puesto que el número de control y de oficina o sucursal serán diferentes. Estas diferencias podrán ser mínimas, pero, en el caso de entidades internacionales, verás que tus cuentas y el código IBAN serán muy diferentes a las que manejamos en España ya que incluso el número de la cuenta bancaria podrá variar en su extensión, España poseyendo cuentas de 24 dígitos y las cuentas internacionales pudiendo tener hasta 30.
¿Nunca te has parado a pensar el porqué tarda tan poco en ingresarse una transferencia bancaria en España? ¿O por qué es tan sencillo calcular los fondos de tu cuenta? El código IBAN es el responsable de que se pueda realizar cada uno de estos trámites con tanta facilidad, desde calcular fondos, llevar el control de tus pagos, el control de tu información, realizar una transferencia bancaria en territorio español, etc. Esto no ocurre debido a que tu banco u oficina trabaje sin descanso, si no todo lo contrario, la banca puede realizar todas estas acciones gracias a los beneficios que el IBAN otorga. Veamos cuáles son los beneficios de los que disfrutarás en tu oficina de España.
Eficiencia y rapidez en tus transferencias
La rapidez de una transferencia de una entidad bancaria a otra, sobre todo en territorio español, se debe al código IBAN ya que con él es posible identificar a qué banca u oficina se destina el dinero enviado. Por tanto, en un mismo país las transferencias pueden realizarse en un par de horas mientras que en el caso de las transferencias en territorio internacional llevarían, al menos, un par de días pudiendo identificar el BIC.
Seguridad y control
La seguridad es muy importante, sobre todo con el dinero y más si con tus fondos necesitas transferir dinero de una entidad bancaria internacional a otra. Esta seguridad surge ya que es imposible encontrar un error en el IBAN puesto que su información es 100% exacta y, si se diera el caso de calcular un código inexistente en cualquier país, la transacción se cancelaría y los fondos permanecerían en la seguridad de la banca del país.
Evita errores
Esta seguridad se debe también a la falta de errores ya que la información siempre será exacta y correcta para el cliente y, si ocurriera un problema, se solucionaría en segundos ya que se podría calcular el número de la cuenta en un abrir y cerrar de ojos.
SEPA es el acrónimo de Single Euro Payments Area y se usa para definir al número de países entre los que se pueden realizar cobros y pagos disfrutando de los mismos derechos y obligaciones. En total, esta zona abarca el número de 34 estados o países entre los cuales no solo se da el caso de poder realizar transferencias o cobros sin coste alguno, sino que además, hace posible que se pueda presentar recibos con total facilidad y seguridad.