Cancelación de viajes, retrasos en vuelos, robo o daño de equipaje, gastos médicos… Los seguros de las tarjetas Qonto cubren la mayoría de los imprevistos que pueden surgir en los viajes de trabajo.
No hemos reinventado los seguros para tarjetas, pero hemos hecho uno mucho más simple, claro y transparente. Protégete y protege a tu equipo de los problemas del día a día.
Todas las tarjetas de débito Qonto (One, Plus y X) incluyen coberturas destinadas a proteger el día a día de tu equipo.
Hasta 5000 € en caso de viaje cancelado y hasta 800 € por retrasos.
Hasta 1000 € en caso de robo, pérdida o daños en el equipaje y efectos personales.
Hasta 155 000 € de gastos médicos en caso de accidente / enfermedad durante el viaje al extranjero.
Hasta 5000 € en caso de daños materiales a un vehículo de alquiler.
La tarjeta Plus de Qonto incluye una cobertura por fraude de hasta 1500 €, lo que te permitirá trabajar de forma más segura al saber que los fondos de tu cuenta están a salvo.
Además de todas las coberturas del resto de tarjetas de Qonto, la tarjeta X eleva la protección por fraude hasta 3000 € y añade una cobertura por phishing de hasta 1000 €.
Recibe asesoramiento legal para tu negocio
¿Necesitas ayuda de un abogado para recaudar fondos, redactar un acuerdo de asociación o lidiar con una disputa con un empleado? Aprovecha este asesoramiento que está incluido en el seguro de tu tarjeta Premium gracias a nuestra nueva alianza con Caarl.
Cancelación de viajes
Retrasos en vuelos y trenes
Entrega de equipaje con retraso
Equipaje perdido, dañado o robado
Protección de vehículos de alquiler
Gastos médicos en el extranjero
Asistencia y repatriación
Estancia en hotel por visita de un familiar hospitalizado
Protección de las compras (por año)
Protección de las compras (por artículo)
Protección del móvil
Fraude con las tarjetas
Phishing
Asesoramiento legal
Póliza de seguro completa
Tu cobertura se corresponderá a la de la tarjeta Qonto de mayor rango que poseas. Solo se aplicará la cobertura de aquella tarjeta que haya sido creada antes del incidente cubierto. Debes tener al menos una tarjeta física activa para beneficiarte de estas garantías en tus transacciones. Una tarjeta virtual por sí sola, sin ninguna tarjeta física adicional, no tiene cobertura. Si tienes varias tarjetas (físicas y virtuales), tu nivel de cobertura corresponde al de tutarjeta física más avanzada.
Abre tu cuenta online en 10 minutos y pruébala gratis durante 30 días.
El seguro de una tarjeta bancaria, ya sea esta de crédito o de débito, es una protección financiera que cubre a los titulares ante ciertos riesgos asociados con el uso de estas mismas tarjetas. Este tipo de seguro cubre al titular ante situaciones como la pérdida de la tarjeta de débito o crédito, diversos tipos de fraude y muchos otros riesgos que son definidos por el emisor del servicio en las condiciones del seguro.
A grandes rasgos, todos los seguros de tarjetas bancarias funcionan siguiendo cuatro reglas básicas:
Es necesario ser consciente, sin embargo, de que las coberturas de los seguros varían dependiendo de cada tarjeta de débito o crédito. Por eso, se recomienda leer con atención y en detalle los términos y condiciones del seguro de una tarjeta para comprender a la perfección tanto los límites como el alcance de sus coberturas. Y, si es necesario, comparar opciones de diferentes servicios bancarios.
La existencia o ausencia de costes asociados al seguro de una tarjeta de débito siempre dependerá del emisor de esta misma. Algunos servicios bancarios, como por ejemplo la cuenta online de Qonto, ofrecen este seguro totalmente gratis como parte de las ventajas de sus tarjetas, mientras que otros cobran una comisión anual o mensual por este tipo de coberturas.
Al contratar cualquier tipo de tarjeta bancaria, es de vital importancia que revises los términos y condiciones de su seguro para detectar si va asociado a un costo específico. Puede darse el caso de que la entidad bancaria ofrezca el seguro de forma gratuita siempre que se cumplan ciertos requisitos como, por ejemplo, el mantenimiento de un saldo mínimo en cuenta o el proceso de un mínimo de operaciones en la tarjeta de débito.
En definitivas cuentas, un seguro de tarjeta de débito es una protección realmente útil para el titular. Pero, en el caso de que vaya asociado a algún tipo de coste, deberás evaluar si se ajusta realmente a las necesidad de tu negocio o no.
Actuar lo más rápido posible en el caso de pérdida de una tarjeta de débito (ya sea Visa o Mastercard) es de vital importancia para minimizar el riesgo de fraude o de cargos no autorizados en la cuenta. Dicho de otra forma: en cuanto notes que te falta la tarjeta, actúa.
Estas son las recomendaciones básicas en el caso de robo o pérdida de tarjeta:
Cada entidad bancaria ofrece diferentes coberturas y condiciones para los seguros de sus tarjetas (ya sean estas de débito o de crédito). Aun así, es cierto que la gran mayoría de servicios financieros suelen incluir todo un conjunto de coberturas habituales como las que están listadas a continuación:
Pero recuerda: esta lista de coberturas habituales pueden variar de una tarjeta a otra. Todo depende del emisor bancario y de las condiciones concretas del seguro de la tarjeta de débito o crédito, por lo que es recomendable leer los términos del seguro antes de adquirir este tipo de servicios.
No es habitual que los seguros de tarjetas bancarias cubran los pagos de hipotecas, préstamos, autónomos o coches. Al fin y al cabo, este tipo de seguros suelen enfocarse más bien en la protección del titular en cargos no autorizados, fraude, daño o pérdida de bienes adquiridos con la tarjeta, protección de viajes, extensión de garantía y similares.
En el caso de que estés experimentando dificultades para hacer frente a pagos como los de la hipoteca, préstamo, autónomos o coche, lo primero que debes hacer es establecer una línea de diálogo con tu servicio bancario. Es probable que puedas encontrar nuevas opciones de pago o ayuda financiera, ya que muchos de estos servicios ofrecen posibilidades como los programas de ayuda, los planes de pago diferido o la reestructuración de deuda.
Comprar por internet y pagar con tu propia tarjeta de débito es seguro siempre que tomes las debidas precauciones para que tu información bancaria siempre esté protegida.
Para que esto sea así, ten en cuenta siempre los siguientes consejos:
De nuevo, cada emisor de tarjetas puede establecer un proceso diferente de reclamación para el seguro de sus tarjetas y, por eso, es tan importante conocer las condiciones del servicio antes de dar cualquier paso. Aun así, lo más habitual es que este proceso esté compuesto de cuatro pasos:
De nuevo, cada proceso puede variar de una entidad bancaria a otra, por lo que no lo dudes: dedícale un tiempo al seguro de tu tarjeta, lee con calma las condiciones y, si hace falta, compara las diferentes ofertas del mercado hasta dar con la opción que mejor se adapta a tus necesidades.