Por si no te decides entre lanzar tu SL o empezar como autónomo, aquí te dejamos un análisis de las ventajas y desventajas principales de tener una SL en España:
Ventajas
✓ Responsabilidad limitada: en el caso de que tengas que responder ante algún tipo de deuda, Hacienda recurrirá a los bienes de la Sociedad en primera instancia, antes de investigar el patrimonio de los miembros que la conforman.
✓ Créditos bancarios y financiación: una Sociedad Limitada obliga a tener una contabilidad más transparente y a depositar un capital social inicial. Así, si estás pensando en pedir una hipoteca o incluso cerrar un contrato de alquiler, puede que sea más sencillo demostrar tu solvencia ante un tercero.
✓ Imagen de Marca y gestión: muchos clientes están acostumbrados a tratar con empresas constituidas en forma de sociedad. Así, puede que la gestión con grandes clientes como sociedad limitada sea más sencilla. Además, a menudo la constitución de una sociedad te permite mejorar tu tarifario, ya que algunos clientes consideran el trabajo de una SL de mejor calidad, aunque esto no tenga por qué ser así.
Desventajas
x Costes: Crear una SL es más costoso que convertirse en autónomo. En primera instancia, una Sociedad Limitada, debe tener asociada una cuenta de empresa donde depositar el capital social inicial (3000€ mínimo). Además, contratar una gestoría que maneje tu SL suele ser más caro que contratar un gestor para autónomos, ya que la facturación suele ser más compleja.
x Tiempo de constitución: El tiempo que tardas en crear una empresa como sociedad limitada suele variar entre 5 y 7 días ( 3 si te decides a crear una sociedad limitada online con Qonto), frente a un autónomo, que puede darse de alta el mismo día.
x Impuesto fijo de sociedades: al contrario del autónomo, que tiene que hacer la declaración anual del IRPF, las Sociedades Limitadas deben responder al impuesto de sociedades, que al ser de tipo fijo (del 23-25%) no varía según los ingresos. Puede resultar muy alto para empresas que estén empezando.
☝️ Consejo: las Sociedades Limitadas suelen tener más sentido si ejerces una actividad que incurra en diferentes gastos de empresa, ya que podrás deducirte el IVA de estos. Normalmente se trata de una forma jurídica ideal para aquellas empresas con locales físicos, con gastos de luz, mantenimiento, suscripciones múltiples a diferentes plataformas, proveedores...