Contribuye a crear la solución financiera más completa para impulsar a pymes y autónomos.
Son los encargados de elevar el MRR (Monthly Recurring Revenue) a través de la gestión de datos, la experimentación y la colaboración estrecha con los equipos de Producto y Tech.
Trabajarás con personas expertas en aumentar los ingresos de una empresa, dentro del hipercompetitivo mundo de los negocios.
El equipo cuenta con más de 130 talentos, incluyendo a especialistas en marketing, comunicación, rendimiento, ventas y asociaciones con otros servicios.
Nuestro equipo cuenta tiene una gran variedad de perfiles, de más de 50 países y con carreras muy diversas. Los Qontoers son, además de muchas otras cosas, unos expertos en FinTech. Adéntrate en esta fascinante comunidad y ve quienes serán las personas que trabajarán contigo.
Si crees que ese o esa eres tú, la siguiente sección te interesa.
Back-end | Front-end | Mobile | Security | Analysis | Engineering | IT | SRE | Science
Design | Product management | Product Marketing
Back-office | Fraud | Customer support
Compliance | People | Strategy | Finance | Legal
El Project Manager coordina al equipo de Crecimiento, Ventas, Marketing y Comunicación durante el desarrollo de un nuevo proyecto.
Por este motivo, debe tener habilidad en la gestión de proyectos junto a cualidades profesionales para liderar un equipo de forma óptima. De esta forma, el proyecto se ajustará al presupuesto y a los plazos.
Los Project Managers no solo estudian las necesidades de los usuarios a través del análisis de mercado, sino que aprovechan su propia experiencia para proponer mejoras en el producto final.
Las principales tares de un Project Manager son:
✓ Elaborar especificaciones.
✓ Definir el presupuesto.
✓ Identificar los riesgos y desafíos del proyecto.
✓ Crear y coordinar plazos para todas las partes implicadas.
✓ Supervisar el progreso del proyecto.
✓ Realizar pruebas.
✓ Construir equipos para controlar el ciclo de vida del nuevo producto y para ayudar a los clientes a usarlo.
El trabajo de un Business Developer consiste en mejorar la rentabilidad de una empresa y reforzar su éxito. Identifica y aprovecha oportunidades en el mercado de diferentes formas:
✓ Convenciendo a nuevos clientes.
✓ Construyendo asociaciones.
✓ Lanzando productos y servicios que satisfacen las necesidades de los usuarios.
Los Business Developers afirman que su labor se centra en definir y ejecutar la estrategia de negocio de una compañía. Posicionados en el corazón del equipo de Crecimiento, Ventas, Marketing y Comunicación, su trabajo consiste en:
✓ Examinar las necesidades de la empresa y conducir investigaciones de mercado detalladas.
✓ Crear un plan de negocio formal y transmitirlo internamente.
✓ Liderar negociaciones para firmar nuevos contratos.
✓ Guiar la ejecución del plan.
✓ Construir una base de clientes leales.
Un Business Developer debe tener una gran variedad de habilidades para desempeñar bien su trabajo y hacer crecer el negocio. Algunas de estas habilidades son el pensamiento creativo, la predicción de oportunidades, la capacidad de escucha atenta, la comunicación efectiva, etc.
El SEO Manager (también conocido como Consultor SEO) trabaja dentro del equipo de Crecimiento, Ventas, Marketing y Comunicación. Su labor consiste en optimizar la página web y las aplicaciones de una empresa para que indexen en los motores de búsqueda de internet.
Actualmente, todo el mundo entiende la importancia vital de aparecer en la primera página de una búsqueda y así ganar en visibilidad y dirigir un mayor tráfico hacia la página web.
El SEO Manager estimula este tráfico de diferentes formas:
✓ Realizando auditorías técnicas de la página web.
✓ Estudiando el ranking de ciertas palabras clave.
✓ Analizando los competidores para obtener información sobre su ubicación en los resultados de búsqueda.
✓ Optimizando el diseño del contenido existente para estimular el tráfico orgánico.
✓ Haciendo un seguimiento de los cambios en los resultados de posicionamiento y el tráfico en general usando herramientas de WebAnalytics como Google Analytics o Google Tag Manager.
Conseguir tráfico orgánico es el fruto de grandes habilidades organizativas y determinación. Estas cualidades son imprescindibles para un SEO Manager, además de la capacidad de mantener una buena comunicación con los equipos de Marketing, Tecnología y Editorial.
La figura del Partnership Manager es crucial en el equipo de Crecimiento, Ventas, Marketing y Comunicación. De forma similar al Project Manager, su objetivo es ofrecer soluciones que ayuden a resolver los problemas de los clientes.
Aun así, en vez de desarrollar un producto o un servicio interno, se centra en cultivar relaciones comerciales con otras compañías para resolver estos problemas.
Para que estas relaciones duren cuanto más tiempo mejor, deben ser mutuamente beneficiosas: pueden ayudar a ampliar la audiencia, mejorar puntos débiles o proporcionar acceso a productos y servicios de eficacia probada, por ejemplo.
Pero su labor no acaba ahí. Un Partnership Manager no solo encuentra socios, negocia con ellos y firma contratos, sino que también se dedica a otras tareas como:
✓ Controlar a los competidors.
✓ Explorar la red de contactos de estos competidores a la búsqueda de nuevas asociaciones.
✓ Inspeccionar los KPIs de cada acuerdo y negociar los términos, en el caso de que sea necesario.
Gracias a su labor atrayendo a nuevos clientes online, la figura del Paid Search Manager juega un papel importante en el equipo de Crecimiento, Ventas, Marketing y Comunicación.
Dispone de un presupuesto fijo para crear campañas pagadas en los principales motores de búsqueda con el objetivo de posicionar a la empresa en la parte superior de los resultados y, en consecuencia, atraer a clientes potenciales.
Además de optimizar estas campañas, el Paid Search Manager se ocupa de realizar tests (A/B testing, añadir o quitar palabras claves, etc.) de forma regular para mejorar el ROI (Return of Investment). Trabaja estrechamente con los diseñadores, los Analistas de Datos y los Analistas Digitales para obtener ventaja sobre los competidores.
Un buen Paid Search Manager no solo domina Google Ads y Bing Ads, sino que también debe tener unos buenos conocimientos de marketing digital, tal y como:
✓ Search Engine Optimization (SEO);
✓ Search Engine Marketing (SEM);
✓ Pay per click (PPC);
✓ Return on investment (ROI);
✓ Key Performance Indicators (KPI).