Contribuye a crear la solución financiera más completa para impulsar a pymes y autónomos.
Nuestros desarrolladores de producto se encargan de dar vida las funcionalidades mas demandadas por los clientes Qonto. Estas funcionalidades añaden valor a nuestro servicio, con las técnicas, diseño y operativas más avanzadas.
Trabajarás mano a mano co los mejores especialistas en Producto y Diseño; todos ellos con gran experiencia a sus espaldas en la construcción y configuración de empresas y servicios de éxito.
El equipo cuenta con más de 100 talentos, incluyendo a Product Managers, Product Designers, Brand Designers, UX Writers y Product Marketing Managers.
Nuestro equipo cuenta tiene una gran variedad de perfiles, de más de 50 países y con carreras muy diversas. Los Qontoers son, además de muchas otras cosas, unos expertos en FinTech. Adéntrate en esta fascinante comunidad y ve quienes serán las personas que trabajarán contigo.
Si crees que ese o esa eres tú, la siguiente sección te interesa.
Back-end | Front-end | Mobile | Security | Analysis | Engineering | IT | SRE | Science
Growth Acquisition | Growth Operations | International Expansion | Marketing & Communication | Sales
Back-office | Fraud | Customer support
Compliance | People | Strategy | Finance | Legal
Un Product Manager (PM) es el profesional encargado de todas las fases del desarrollo de un producto. Desde la identificación de las necesidades del usuario hasta la creación de una hoja de ruta (roadmap), debe medir y valorar el rendimiento de ese mismo producto.
A veces interactúa de forma directa con el cliente, aunque con quien trabaja de forma más estrecha es con los miembros del departamento de Producto y Diseño (especialmente con el dueño del producto, los desarrolladores y los diseñadores UX/UI).
El trabajo de un Product Manager incluye los siguientes puntos:
✓ Definir el posicionamiento del producto. Basándose en la visión del CEO (o el fundador), debe transmitir las características del usuario final del producto a los desarrolladores del equipo tecnológico.
✓ Certificar un interés real en el producto. El Product Manager debe comprobar que los pain points identificados son legítimos. Para ello, realizará las pruebas a consumidores que considere necesarias con tal de certificar su hipótesis.
✓ Coordinar el trabajo del equipo de Producto y Diseño. Debe determinar qué características del producto deben priorizarse teniendo en cuenta tanto su valor añadido como sus plazos de entrega.
✓ Definir los Indicadores Clave de Desempeño (KPI / Key Performance Indicators). La única forma de verificar si un producto tiene éxito o no es medir el impacto del trabajo del equipo de Producto y Diseño. El PM debe definir objetivos y KPIs claros que guíen al equipo en la dirección adecuada.
El Product Designer (o Diseñador de Producto) trabaja dentro del equipo de Producto y Diseño para definir la forma y el tamaño de los productos comercializados por una compañía. En cierta manera, puede decirse que son “esteticistas de objetos” que deben tener en cuenta múltiples factores con tal de alcanzar sus objetivos:
✓ La experiencia del usuario.
✓ Las metas del negocio.
✓ Las habilidades necesarias para el diseño.
✓ Los límites de presupuesto.
El Diseñador de Producto trabaja mano a mano con el Product Manger para definir las características del producto y establecer su roadmap.
Los Product Designers necesitan dominar varios campos clave para llevar a buen puerto su trabajo:
✓ Diseño UX, para que la ergonomía del producto se adecúe a las expectativas del cliente.
✓ Diseño UI, para conseguir que el producto sea atractivo.
✓ Arquitectura de la Información (AI), para certificar que el producto se organiza de forma óptima.
✓ Diseño de Experiencia (XD), Diseño de Interacción (IX) y Arquitectura de Experiencia (XA), para mejorar la experiencia del usuario.
La Escritura UX (UX Writing) es un campo relativamente nuevo que se basa en los principios del Diseño UX para esbozar contenido enfocado a la experiencia de usuario respetando siempre el “Tono de Voz” de la compañía.
El UX Writer o UX Copywriter se encarga de aplicar la Escritura UX en una página web y/o en cualquier otra app de una empresa. Su función puede resumirse en la siguiente lista de tareas básicas:
✓ Sugerir contenido editorial útil e interesante que refuerce la confianza del usuario en la marca.
✓ Escribir textos claros y concisos que el lector pueda entender a la primera.
✓ Reaccionar adecuadamente a la evolución de las necesidades semánticas para mejorar el tráfico orgánico de la empresa.
El UX Writer interviene en cada paso del viaje del usuario con la intención de simplificar su navegación y mejorar su experiencia global. Además de escribir los textos habituales, también aplica su habilidad para la escritura en la creación de otros elementos como:
✓ Botones tipo Call to Action (CTA).
✓ Formularios.
✓ Menús.
✓ Páginas de inicio.
✓ Páginas de error (como, por ejemplo, la página 404).
El Escritor UX trabaja junto al Diseñador UX para que tanto el contenido visual como el textual contribuyan a una experiencia de usuario positiva.
El Brand Designer es crucial en el desarrollo de la estrategia de marca. Su objetivo principal es generar una aceptación óptima por parte de clientes y socios por igual.
Cuando crean una identidad visual, su intención es conseguir que los clientes compren un producto o se subscriban a un servicio ofrecido por la empresa. También trabajan para incentivar la lealtad en una marca a lo largo del tiempo.
Para alcanzar estos objetivos, el Brand Designer deberá:
✓ Realizar estudios de mercado en profundidad para entender mejor las necesidades del cliente potencial y responder a ellas de la manera más adecuada, siempre acorde a los valores de la marca.
✓ Trabajar de forma estrecha con el resto del equipo creativo para desarrollar diseños multi-formato (aplicaciones, logos, redes sociales, etc.).
✓ Sintonizar su trabajo con el del Diseñador de Packaging y el Diseñador de Merchandising para asegurarse de que el diseño de producto respete las guías de la marca.
✓ Asegurarse de que todas las comunicaciones impresas y online de la empresa se alinean con la identidad visual de la marca (letreros, flyers, folletos, página web, etc.).
✓ Gestionar la representación de esta identidad visual en los eventos internos y externos.
Un Product Marketing Manager (PMM) no es lo mismo que un Product Manager. El primero aporta una perspectiva de marketing al desarrollo de un producto, y su principal objetivo es generar negocio y evitar el lanzamiento de productos mal adaptados. El Product Manager, por su parte, se centra en la calidad del producto.
Generalmente, el Product Marketing Manager no figura en el orden jerárquico de una empresa. Al fin y al cabo, está involucrado en todos y cada una de las fases del desarrollo de un producto, desde el plan de negocio hasta su lanzamiento final.
En el transcurso de un proyecto, el PMM se alinea con diversos equipos dentro de la empresa:
✓ Investigación y Desarrollo, para aprobar la calidad del producto y certificar que cumple con las expectativas del usuario.
✓ Marketing Operacional, para definir campañas de marketing convincentes y anunciar de forma activa el lanzamiento del producto.
✓ Ventas, para mantener informados a los representantes y mejorar así sus propuestas comerciales.
✓ Atención al Cliente, para formar a los técnicos en base a las especificaciones del nuevo producto y que así puedan atender mejor al cliente.
✓ Administración, para proporcionar cualquier activo facturable.
✓ Producción, para asegurar que la fecha de disponibilidad se corresponde con la fecha de lanzamiento.